Errores comunes al instalar vallas gallineras y cómo evitarlos

Errores comunes al instalar vallas gallineras
Instalar una valla gallinera puede parecer sencillo, pero pequeños errores pueden comprometer su resistencia, durabilidad y seguridad. En Cercados Online te mostramos los errores más comunes al instalar una valla gallinera y cómo evitarlos para garantizar un cercado funcional y duradero. Aprende cómo mejorar la seguridad y durabilidad de tus cercados con nuestros consejos.

⚠️ 1. No tensar el alambre correctamente

Uno de los errores más frecuentes es no tensar adecuadamente la malla. Si la malla queda floja, pierde su forma y resistencia, permitiendo que los animales se escapen o que los depredadores accedan fácilmente.

🔩 2. Usar accesorios de baja calidad

Ahorrar en accesorios puede salir caro a largo plazo.
Los tensores, grapas, abrazaderas y anclajes metálicos son elementos esenciales que aseguran la estabilidad de la estructura.
Usar materiales baratos o no compatibles con la malla gallinera puede provocar roturas o deformaciones con el tiempo.

📏 3. Elegir una altura inadecuada

Una valla demasiado baja facilita el acceso de zorros, gatos u otros depredadores. Entierra una parte de la malla (unos 20 cm) para evitar que los animales escarben y se cuelen por debajo.

⚙️ 4. Fijación inestable de los postes

Una mala fijación de los postes puede hacer que la valla se desplace o se caiga con el viento. Asegúrate de anclar firmemente los postes al suelo con hormigón o anclajes metálicos, especialmente si el terreno es irregular o blando.

Te ayudamos a elegir los materiales, accesorios y medidas adecuadas para que tu instalación sea un éxito.
👉 Solicita tu presupuesto personalizado aquí

Calculamos tu presupuesto personalizado

En este caso indique el tipo de puerta, medidas y acabados
Carrito de compra
Scroll al inicio
Logo-cercadosonline
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.